Hay directores que únicamente hacen lo que les digas y otros que resuelven problemas pero el director más efectivo para una empresa es aquel que construye e implementa procesos, porque son soluciones que duran 10 años y no parches que desaparecen a los meses.
Al talento que vale la pena, no le interesa como se hacían siempre las cosas, se enfocan en lo que se tiene que hacer para sistemáticamente ejecutar y mejorar una tarea.
Abordan todo con escepticismo profesional, con la mentalidad de que todo está mal, hasta que tengan certeza que está bien y eso implica adentrarse por debajo de su nivel laboral para conocer los fundamentos de una operación.
No sirve de nada sentarse en un escritorio gritando órdenes a la gente mientras la empresa arde. La mayoría de la gente no va a trabajar para hacer un mal trabajo, su intención es buena, pero los errores suceden y los malos procesos los fomentan.
La buena dirección, ensucia sus manos, muestra el camino y guía los pasos de su equipo no para culpar ni señalar sino para arreglar juntos una situación.
La experiencia es mucho más útil en niveles inferiores del organigrama.
Muchos directores pueden operar estratégicamente, otros son buenos en los detalles, pero los mejores pueden alternar la visión de amplitud y cercanía que les ayude a tener un mapa claro de todos los problemas y los posibles impactos que pueden generar para ayudarles a priorizar dónde deben dedicar su tiempo.
Un extraordinario valor a buscar en puestos directivos es la capacidad de explicar en términos simples lo complejo, la habilidad de transmitir conocimiento permite multiplicar en otros el valor de uno y esto le facilita a la empresa formar directivos efectivos.
REFLEXIONES
“Si vas a la batalla, no puedes ganar luchando con las fortalezas de otra persona.”— Aydin Senkut
“Siempre que analizamos un modelo LBO tradicional a cinco años, decimos algo como: ‘Bueno, lo único que sabemos con certeza sobre este modelo es que no será correcto’”.— Michael Choe
“La tragedia del inversionista: Cuanta más atención prestemos a nuestras inversiones, más comerciamos y cuanto más inteligentes intentemos ser, menos tendremos al final de todo.”— Tim Harford
OPORTUNIDAD
En Investal, diseñamos estructuras financieras que facilitan el acceso a financiamiento, arrendamiento y levantamiento de capital para empresas como la tuya.
De miles a millones, no importa el monto, el capital es un destino que requiere una serie de requisitos para llegar hasta el y nosotros te guiamos en cada parte del proceso.
Visítanos en
https://www.investal.financial/
Ayúdanos a crecer compartiendo este artículo.